martes, 29 de octubre de 2019

1a. Consulte y describa con sus propias palabras, las características de la telefonía IP y la conmutación de paquetes.



1a. Consulte y describa con sus propias palabras, las características de la telefonía IP y la conmutación de paquetes.

La telefonía tradicional maneja conmutación de circuitos, mientras que la telefonía IP maneja conmutación por paquetes, esto quiere decir que la información se vuelve digital y viaja en forma de paquetes de datos, lo cual hace que sea una transmisión eficiente, ya que la red se emplea exclusivamente cuando hay realmente transporte de información.
La Telefonía IP es un sistema avanzado de comunicaciones, el cual emplea el protocolo de Internet como medio de transporte de la información dentro de una red que tiene todas las funciones de la telefonía tradicional, el cual agrega nuevos servicios y mejora su rentabilidad.
La telefonía IP es más eficiente y rentable, ya que emplea la misma red en la cual se envían datos y ahora se emplea para trasporte de voz.


La conmutación de paquetes hace referencia que toda la información es “empaquetada” y luego cada paquete se transmite individualmente a través de la red IP y una vez el paquete llega a su destino, los paquetes son reensamblados y cambian a su estructura original.
Si se realiza la comunicación entre un teléfono IP y un teléfono analógico, es necesario emplear la conversión analógico-digital y viceversa de la señal.

Características de la telefonía IP:

· Reducción de costos en instalación y mantenimiento: Los costos de las llamadas son entre 60% y 80% más económicos. Debido a que se emplea la misma red de transporte de datos, no se incurre en gastos adicionales de instalación o mantenimiento.
· Ventaja competitiva: La Telefonía IP mejora la productividad y la atención al cliente.
· Máxima movilidad: La persona puede estar en cualquier parte del mundo y atender su extensión, sólo basta que tenga conexión a Internet.
· Seguridad: Las llamadas son privadas y tienen seguridad suficiente, debido a las tecnologías de autenticación, autorización y protección de datos que existen en la actualidad.
· Escalabilidad: Posee una arquitectura que es escalable y muy Flexible. Con una instalación simplificada, configuración y reconfiguración conforme a la red del usuario.
· Compatibilidad: La telefonía IP es compatible con hardware de diferentes fabricantes/proveedores al estar basado en estándares internacionales.
· Flexibilidad: Gracias a la variedad de métodos de acceso (ADSL, cable de módem, Líneas Dedicadas) entre otros, con velocidades entre 56 Kbps y hasta 40 Gbps, así como múltiples opciones de configuración.
· Calidad de Servicio (QoS): Se pueden asignar prioridades a los paquetes que son transmitidos por la red IP.
· Integración: La Telefonía IP ofrece la integración de los servicios de telecomunicaciones como Voz, Datos, Vídeo e Internet sobre una misma red, de una forma eficiente, rápida y efectiva.

miércoles, 2 de octubre de 2019


2c. Diagrame y explique con sus propias palabras, el establecimiento, control y liberación de llamada básica en SS7 mediante ISUP (parte de usuario ISDN), a través del análisis explícito del intercambio de mensajes de señalización.

ISDN = Red Digital de Servicios Integrados

ISUP= ISDN User Part

ISUP es un protocolo de circuitos conmutados el cual es usado para configurar, manejar y gestionar llamadas de voz y datos sobre PSTN

Es usado para llamadas ISDN y no ISDN y es parte de la señalización ANSI SS7

ISUP no soporta las tecnologías broadband. Estas nuevas tecnologías utilizarán la nueva versión de ISUP llamada BISUP

Este servicio básico que proporciona ISUP es el establecimiento y liberación de llamadas.

En Colombia y casi todo el mundo se adoptó ISUP para telefonía.


2a. Indique cuántos E1 son necesarios para transportar 100 muestras de voz en llamadas no simultáneas.

Como E1=30 Canales

1 Canal=8.000 muestras de voz*8Bits=64Kb/s = 64.000 muestras de Voz

con un 1 E1 se puede transportar 100 muestras de voz en llamadas no simultáneas

martes, 1 de octubre de 2019

   2b.   Estime cuantos E1 debe alquilar una empresa para atender el tráfico telefónico de 500 extensiones.

Solución:




Asumimos una duración promedio de 2 minutos y generalmente se establece que la medida de cuantización es de 1 hora, con lo cual queda:


Ahora asumimos una probabilidad de bloqueo de 0,5%

Con éstos valores buscamos en la tabla Erlang B Traffic Table: 




Rta/ Se necesitan 28 Canales, Es decir Se necesita un E1



1e. Defina con sus palabras, las características, protocolos y usos del sistema de señalización SS7, además defina los mensajes de señalización: IAM, SAM, ACM, ANM, REL, RLC, CPG, CON.



Es el sistema de señalización número 7, es en conjunto de telefonía especializada en señalización independiente y superpuesta a la red que presta el servicio de comunicación en este caso la telefonía básica, red inteligente, RDSI, redes móviles GSM entre otros. Este funciona como una red de señalización conformada por puntos de señalización y enlaces de señalización, sobre la cual se conmutan los mensajes de señalización.

El SS7 puede aplicarse a todas las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales, así como en redes de servicios especializados (RSE) y en las redes de servicios digitales.Ss7 es usualmente desplegado como una red separada dentro la arquitectura de red telefónica completa con el propósito de establecer y finalizar llamadas telefónicas; de manera que si un enlace de usuario falla el enlace de señalización permanece operable y puede continuar dando soporte a otras llamadas de usuarios; SS7 está diseñado para dar soporte a más de un usuario de hecho millones.

Características:

- Su utilización masiva tiende a la estructuración de dos redes separadas: una de tráfico (voz, fax, entre otras).

- Es un sistema de señalización por canal común.

- Se utiliza para intercambio de señalización entre centrales de control por programa almacenado (CPA).

- La red de señalización se estructura con nodos llamados ¨puntos de señalización (PS) y ¨puntos de transferencia de señalización.

- SS7 Es sistema de señalización por canal común; significa que existe un canal por el que se transporta la información de señalización de muchos canales de voz.

- En Ss7 se distinguen dos redes separadas: Red de Tráfico que se utiliza para proporcionar los servicios, es decir para cursar las comunicaciones telefónicas; y Red de Señalización se utiliza para transmitir la señalización.



Usos:

- Este sistema además es el más utilizado en telecomunicaciones públicas, porque soporta la señalización de abonados telefónicos analógicos y digitales (RDSI) además de Redes inteligentes (IN). El sistema funciona como una red de señalización conformada por puntos de señalización (SP) y enlaces de señalización (SL), sobre la cual se conmutan mensajes de señalización. La red de señalización se estructura en nodos llamados SP y “puntos de transferencia de señalización” (STP), que se describirán a continuación en el apartado de la arquitectura.





- Los mensajes de señalización están empaquetados en un formato llamado Unidad de Señalización de Mensajes o MSU (Message Signal Unit).

- Se utiliza para el intercambio de señalización entre centrales de control por programa almacenado (CPA).

- El SS7 tiene como propósito principal el establecimiento y finalización de las llamadas, además de otros como: traducción de números, mecanismos de tarificación prepago y envío de mensajes cortos (SMS).

- SS7 distingue dos redes separadas: La red de tráfico, utilizada para proporcionar los servicios de voz, fax, etc., y la red de señalización para transmitir la información de señalización.

Mensajes de señalización: IAM, SAM, ACM, ANM, REL, RLC, CPG, CON.

IAM: Contiene la información inicial de llamada para el encaminamiento.

SAM: Transporta la cifra no enviadas en el mensaje IAM.

ACM: Indica que se ha obtenido acceso al destino.

ANM: Indica que el usuario ha respondido. Se cierra el circuito vocal.

REL: Permite iniciar la liberación del canal. La comunicación se cierra.

RLC: Informa que la liberación ha sido completada.

CPG: Progresión de llamada

CON: Conexión.

1d. Defina con sus palabras, el concepto de tráfico telefónico, los tipos de unidad de medida del tráfico telefónico, la calidad de servicio y el grado de servicio en telefonía, la probabilidad de bloqueo, los enlaces E1 y T1 y la tarificación telefónica.

Tráfico Telefónico

es cuando en un circuito telefónico está cursando tráfico o está ocupado

Los Tipos de Unidad de Medida del Tráfico Telefónico

La unidad del tráfico es erlang la cual es una unidad sin dimensiones.

1 erlang es igual a 1 hora de ocupación continua de ese circuito

La calidad de servicio

es el rendimiento promedio de una red de telefonía, el grado de servicio en telefonía importante para el transporte de tráfico

La Probabilidad de Bloqueo

Es el grado de servicio, entre menor la probabilidad de bloqueo mejor el desempeño de la red.

Los Enlaces E1 Y T1

son dos tipos de alternativas de conexión válidas

T1 es un paquete compuesto por 24 canales de multiplexado por división de tiempo

E1 es un paquete compuesto por 32 canales de 64 kbps, dando un total de 2.048 mbps.

La Tarificación Telefónica

Es la operación por la cual se determina el costo de una comunicación de voz