Unidad 3 –Actividad 3- Apropiar conceptos y Analizar trama MPLS
Desarrollar los
siguientes puntos:
a. Consulte y
describa con sus propias palabras, las
características, tamaños de longitud de onda que maneja y ventanas de trabajo
de la fibra óptica monomodo.
Fibra óptica monomodo
Ø Características:
§ Comprende el uso de una fibra con un diámetro de 5 a 10
micras
§ tiene muy poca atenuación y por lo tanto se usan muy pocos
repetidores para distancias largas
§ es muy usada para troncales con un ancho de banda
aproximadamente de 100 GHz por kilómetro (100 GHz-km)
§ es para troncales de larga distancia
Ø Tamaño de longitud de onda:
La longitud de onda como el color que tiene la luz que
circula por el cable de fibra óptica. Por tanto a distinta longitud de onda,
distinto color.
Ejemplo: De esta imagen deducimos que la luz que circula
por una fibra óptica está entre 850nm y 1550nm, y por tanto es luz infra roja
no visible.
Ø
Ventanas de trabajo: Las
fibras ópticas presentan una menor atenuación (pérdida) en ciertas porciones
del espectro lumínico, las cuales se denominan ventanas y corresponden a las
siguientes longitudes de onda ( l ),
expresadas en nanometros:
Primera ventana 800 a 900
nm l utilizada = 850nm
Segunda ventana 1250 a 1350 nm l utilizada = 1310nm
Tercera ventana 1500 a 1600
nm l utilizada = 1550nm
b. Consulte y
describa con sus propias palabras,
las características de la conmutación óptica.
§ Es viable para
resolver la diferencia de tasas de transmisión de la fibra óptica y de envío de
los conmutadores electrónicos.
§ Implementa el
enrutamiento y envío de paquetes directamente en la capa óptica sin
conversiones óptica/electrónica/óptica
§ Formato y longitud
de paquetes aumentando así la
flexibilidad y granularidad de las redes.
c. Consulte y
describa con sus propias palabras,
el funcionamiento de la conmutación óptica de circuitos (OCS), de paquetes
(OPS) y de ráfagas (OBS).
la conmutación de circuitos
ópticos consiste en el establecimiento de caminos ópticos entre los nodos de la
red para a continuación encaminar los datos por la longitud de onda
correspondiente entre los nodos de entrada y salida (par origen-destino). Esto
implica reservar una longitud de onda para cada enlace del camino entre dos
nodos cualesquiera.
De paquetes (OPS): procesador de enrutamiento para
procesar la etiqueta y enrutar la carga útil, un buffer óptico de demora para
sincronización y resolución de la contención, un convertidor de longitud de
onda para proveer diversidad, un plano de conmutación para físicamente enrutar
la carga útil, y puertos de entrada y de salida para regenerar las señales.
De
ráfagas (OBS): es una técnica de conmutación óptica que se sitúa entre la
sencilla conmutación de circuitos ópticos (OCS, Optical Circuit Switching), en
la que se asignan canales fijos, y la más compleja conmutación de paquetes
ópticos.En la conmutación de ráfagas se agrupan varios paquetes con un mismo
destino en un contenedor más grande denominado ráfaga, que es lo que se
transmite de extremo a extremo.
d. Consulte y defina con sus propias palabras las
características generales, diagrame y explique la arquitectura (elementos), los
tipos de conmutación (interfaces) y la pila de protocolos de GMPLS.
Tipos de
Conmutación:
·
Packet Switch
Capable (PSC) interfaces: Interfaces que reconocen el límite de
los paquetes y pueden mandar datos basándose en el contenido de sus cabeceras.
Se trata de los routers que transmiten datos basados en contenido de la
cabecera IP y las interfaces de los routers que conmutan los datos basados en
el contenido de la corrección de la cabecera MPLS.
·
Layer - 2
Switch Capable (L2SC) interfaces: Interfaces
reconocen los límites de la trama / celda y pueden conmutar los datos basados
en el contenido de las cabeceras de la trama / celda. Son interfaces sobre
bridges Ethernet que conmutan datos basados en el coteniedo de la cabecera MAC
e interfacies sobre ATM – LSRs que transmiten datos basados en la VPI / VCI de
ATM.
·
Time - Division Multiplex Capable (TDM)
interfaces:
Interfaces que conmutan los datos basadas en un intervalo de tiempo
repitiendo un ciclo. Un ejemplo de este tipo de interfaces es el
SONET/SDH Cross–Connect (XC), Terminal multiplexer (TM),
o Add-Drop Multiplexer(ADM).
.
·
Lambda Switch Capable (LSC) interfaces:
Interfaces que conmutan datos basados en longitudes de onda sobre la que se
reciben los datos. Un ejemplo de este tipo de interfaces es el Photonic Cross – Connect (PXC) o
Optical Cross que pueden operar al nivel de una longitud de onda
individual.
·
Fiber - Switch Capable (FSC) interfaces:
Interfaces que conmutan datos basados en una posición relativa de un
espacio físico. Un ejemplo de esta interfaz es el PXC o OXC que pueden operar
al nivel de una o múltiples fibras.